San Diego, EEUU.  La mujer hondureña tenía nueve meses de embara­zo y estaba exhausta y con dolores de estómago cuan­do la Patrulla Fronteriza la encontró en las montañas del sur de California con su pareja y el hijo de 9 años de ambos. Lo que sucedió se­guidamente ilustra lo difícil que se ha vuelto pedir asilo en Estados Unidos duran­te la pandemia de corona­virus.

Alexy, de 32 años, y su hi­jo Samuel fueron llevados a la frontera en la madru­gada del 28 de junio y de­vueltos a México. Dos días después, tras haber da­do a luz en un hospital de Chula Vista, California, Karina, de 25 años, fue re­gresada a Tijuana de simi­lar manera con su bebé, quien es ciudadano esta­dounidense por nacimien­to.

En tiempos normales, la fa­milia probablemente ha­bría quedado en libertad en Estados Unidos con citas en una corte de inmigración para solicitar asilo. En lugar de ello, estuvieron entre los detenidos por la Oficina de Aduanas y Protección Fron­teriza (CBP, por sus siglas en inglés).

El cambio hecho en mar­zo es evidente en cifras da­das a conocer el jueves: La Patrulla Fronteriza colocó a 27.535 personas en ruta a la expulsión por la ley de emergencia de salud púbi­ca e hizo solamente 2.859 arrestos bajo la ley de inmi­gración.

Compartir
Artículo anteriorEl Covid-19 en transmisión incontenible
Artículo siguienteLa Misión de la OEA detectó compra de votos en elecciones
Jenchy Suero Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.