Charleston, Virginia.- El resurgimiento del coro­navirus en zonas urbanas y rurales de Estados Uni­dos marcan “una nueva fase” de la pandemia, de­claró ayer domingo la di­rectora de la comisión na­cional para la lucha contra la enfermedad, la doctora Deborah Birx.

Al mismo tiempo, la ex­perta reiteró su llamado para que todos se pongan la mascarilla y mantengan el distanciamiento social.

En declaraciones al pro­grama “State of the Union” de CNN, Birx expresó: “Lo que estamos viendo hoy es distinto a lo que vimos en marzo y abril. El contagio se ha ampliado”.

Estados Unidos es el país con más número de casos, con 4,6 millones, y 154.361 decesos. Birx ase­guró que las campañas sa­nitarias en el oeste y sur del país están empezando a rendir fruto, pero advir­tió que la gente tiene que tomarse en serio la crisis y tomar las precauciones de­bidas tan pronto repunten los casos.

Vacuna
En tanto, ¿quiénes se­rán los primeros en reci­bir la vacuna contra el CO­VID-19? Las autoridades de salud de Estados Uni­dos esperan tener alguna guía el próximo mes en tor­no a cómo racionar las do­sis a nivel nacional, pero es una decisión engorrosa.

“No a todos les va a gus­tar la respuesta”, comentó el médico Francis Collins, director de los Institutos Nacionales de la Salud, re­cientemente a uno de los grupos de asesoría que el gobierno pidió ayuda para decidir. “Habrá mucha gen­te que sienta que deberían ser los primeros en la lista”, señaló.

Generalmente, los pri­meros en la lista para reci­bir una vacuna son los tra­bajadores de salud y las personas más vulnerables

a la enfermedad. Pero Co­llins añadió nuevas ideas a la mezcla: Considerar la geografía y darle prioridad a las personas de sitios muy afectados por los brotes. Y no hay que olvidar a los vo­luntarios de la última eta­pa del ensayo de una vacu­na que reciben inyecciones ficticias, el grupo necesa­rio para saber si las vacu­nas reales verdaderamente funcionan. “Les debemos… alguna prioridad especial”, comentó Collins.

Enormes estudios previs­tos para estos meses preten­den demostrar cuál de las varias vacunas experimen­tales de COVID-19 son se­guras y efectivas. La sema­na pasada, Moderna Inc. y Pfizer Inc. comenzaron pruebas que eventualmente incluirán a 30.000 volunta­rios cada una.

Compartir
Artículo anteriorElsa Núñez: Un nuevo amanecer y hermosas noches de luna nos esperan
Artículo siguiente¿Continuará siendo el vertedero de Duquesa un dolor de cabeza?
Jenchy Suero Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.