El Servicio de Farmacia del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona pondrá en marcha en las próximas semanas un ensayo para probar la eficacia, la tolerabilidad y el nivel de aceptación de un medicamento pediátrico creado mediante una impresora 3D, el primer fármaco creado con esta tecnología en Europa.
Según explicó la jefa de la Sección de Farmacia de los hospitales Infantil y de la Mujer de Vall de Hebron e investigadora del grupo de Farmacia Básica, Traslacional y Clínica del Valle de Hebron Instituto de Investigación (VHIR), María Josep Cabañas, este sistema permite elaborar medicamentos con dosis del principio activo personalizadas a cada niño y evita posibles errores en la administración.
Además, la nueva formulación espera mejorar la experiencia de los pacientes y sus familias gracias a que tienen gustos, olores y colores agradables y modificables entre diversas opciones
Cabañas aseguró que se trata del primer ensayo clínico con un fármaco impreso en 3D en Europa en el ámbito pediátrico y es fruto de la colaboración entre el Servicio de Farmacia de Vall d’Hebron, la Universidad de Santiago de Compostela (norte de España) y la empresa FabRx.