Ante seres humanos que piensan en los otros

ante aquellos que intentan encontrar una flor

en desiertos, en ruinas, entre cristales rotos

ante manos que ayudan a paliar el dolor.

ante aquel que aunque sufre, deja atrás su aflicción

y con amplia sonrisa se propone alegrar

se entrega a dar consuelo, con todo el corazón

aunque también quisiera, permitirse llorar.

Ante los más humildes, los héroes de este tiempo

que sin ellos sería más triste nuestro andar

que aligeran la carga, mitigan el tormento

que nos sirven de apoyo y alivian nuestro mal.

Ante la hermosa entrega, coraje, valentía

ante el gran sacrificio de esta increíble gente

de gratitud eterna se llena el alma mía

y ante tanta belleza …me inclino reverente.

El recorrido

Olga Lara es azuana. En su paso por el mundo del espectáculo ha sido merecedora de premios y reconocimientos como Cantante del Año, Compositora, Espectáculo del Año, Artista más Popular, Premio a la Trayectoria por ACROARTE, Premio al Mérito por ACROARTE, Autora Destacada por la Asociación de Autores de la República Dominicana, Hija Meritoria e Hija Distinguida de Azua, Artista de la Patria, Premio Ateneo Dominicano, entre otros reconocimientos. En dos ocasiones ha sido nominada por Diario Libre como Mujer del Año.

Graduada de secretaria ejecutiva bilingüe (con honores) por el Instituto Cultural Domínico Americano. Graduada Summa Cum Laude en psicología por la UTE y Máster en psicología por las universidades Unibe-Salamanca (honores). Tiene especialidad en Pensamiento Complejo por el Instituto de Altos Estudios I-GLOBAL. Recibió el Premio al mérito académico por la Fundación para el Desarrollo de la Psicología en el Caribe.

El pasado año puso en circulación su libro de psicología y poesía “Cosas del alma” en un acto celebrado en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña. Para este año tiene programada la puesta en circulación de su libro “De vuelta a casa”, con setenta y cinco poemas dedicados en su totalidad a su pueblo de Azua y un libro de sonetos clásicos melódicos.

Olga Lara realiza labor de voluntariado en varios hogares de niñas huérfanas del país para quienes ha implementado un programa de canciones positivas y resilientes en los que utiliza la música como regulador emocional y herramienta psicoterapéutica. En estos tiempos de pandemia, ha estado compartiendo palabras de aliento y esperanza a través de la página de Continuum, centro donde labora, con una serie de videos y lecturas de poemas y reflexiones sobre nuestro mejor manejo en este tiempo de crisis.