La Sociedad Interamerica­na de Prensa instó a los go­biernos del hemisferio a emular las políticas públicas implementadas en países de la Unión Europea para fortalecer la sostenibilidad del periodismo.

Cita que ejemplos de es­tas políticas incluyen la intro­ducción de incentivos fiscales y subvenciones para que las empresas locales permanez­can abiertas, el fortalecimien­to de la regulación sobre pro­piedad intelectual, así como la inclusión de políticas fisca­les más equitativas en el eco­sistema digital.

A continuación la posi­ción de SIP en una carta abierta:

Las sociedades moder­nas reconocen la libertad de prensa y el trabajo de los medios periodísticos como pilares fundamen­tales para la democracia,  el respeto de los derechos humanos, la contención de fuerzas autoritarias y para el ejercicio de una ciuda­danía plena e informada. La Sociedad Interamerica­na de Prensa tiene como principio fundacional la de­fensa de estos pilares, que necesitan encarnarse en or­ganizaciones periodísticas que operen con sostenibili­dad y autonomía.

En la última década, los cambios en la tecnología, al tiempo que aumentaron el alcance de los medios perio­dísticos, han generado enor­mes disparidades econó­micas con las plataformas digitales globales, ponien­do bajo enorme presión la viabilidad financiera de los medios. La ausencia de un modelo económico claro y universalmente sostenible pone en peligro el papel de los medios periodísticos co­mo proveedores de informa­ción confiable y de calidad, contra plataformas tecnoló­gicas globales donde pueden proliferar la desinformación y las noticias falsas.

Esta situación se ha vuel­to aún más crítica con la pandemia de COVID-19 que afectó en forma dramá­tica los ingresos y el capital de trabajo de los medios pe­riodísticos.

Compartir
Artículo anteriorLa sostenibilidad del periodismo durante y después del Covid
Artículo siguienteAlcaldía interviene mercado Pedernales por la insalubridad
Jenchy Suero Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.