Santo Domingo, RD

 En este tiem­po de confina­miento por la pandemia del coronavirus la televisión dominicana ha si­do “la gran ganadora”, de­bido al incremento de au­diencia que ha tenido en estos últimos tres meses.

La necesidad de infor­marse y entretenerse con veracidad ha llevado a los dominicanos a volver a con­sumir el tradicional medio enfrentado por el servicio “streaming” y las redes so­ciales.

Aunque los programas se vieron obligados a transmi­tir en vivo desde sus casas y a otros a seguir en el estu­dio, pero con personal limi­tado, la televisión aumentó su influencia en la pobla­ción.

Un ejemplo de cómo se triplicó la audiencia es el legendario programa “El Show del Mediodía” (Color Visión). Durante varios días fue el programa más vis­to de toda la televisión do­minicana llegando a alcan­zar una audiencia histórica de hasta 14.5 por ciento. Es algo que en los últimos 35 años de transmisión no había alcanzado un rating tan alto, indicó el productor Iván Ruiz.

De acuerdo a Ruiz, du­rante un mes y medio su programa superó incluso las novelas y noticiarios del prime time: “Tomando en cuenta que a esa hora hay un mayor encendido, pero durante la pandemia pasó algo raro, había igual o más televisores encendidos al mediodía que en la noche”.

Sin embargo, así como las personas van volviendo a la normalidad, igual pa­sa con la televisión: “Los ra­tings siguen siendo altos, no tan altos como estaban en la pandemia, pero sí más alto que antes de la pande­mia”, aseguró Ruiz.

Lo mismo pasó con la pu­blicidad. Según el productor, la facturación en “El Show del Mediodía” se triplicó en estos últimos meses.

Entretanto, el productor de televisión Edward Goris calificó de “muy buena” la audiencia en estos meses de pandemia. Aunque ha sido difícil para los productores poder llevar un contenido diario debido a las limita­ciones por la crisis sanitaria, “la gente ha consumido mu­cho la televisión local”, afir­mó.

Goris, quien es produc­tor de los programas “Co­nexión especial” (Ca­ribbean TV) y “La Tuerca” (Canal 23), destaca que las figuras han hecho todo lo posible para llevarle al te­levidente un contenido sus­tancioso, incluso más que antes del coronavirus.

El productor, que lleva 21 años en la televisión, resalta que algunos programas de entretenimiento se han pre­ocupado en ofrecer un buen contenido con invitados de lujo que antes del coronavi­rus no se veía. Sin embargo, sostiene que la publicidad ha disminuido con relación a otros años.